LISBETH BORRELLY 07.0039
1.SHIGERU BAN
El lunes 15 de febrero se llevo a cabo una charla con el arquitecto japonés Shigeru Ban. El tema central se basaba en arquitectura en casos de desastres, como es el caso de Haití actualmente.
El arquitecto mostró proyectos realizados en diferentes partes del mundo, explicando cual era su base de trabajo y el tipo de arquitectura creada. Todos los proyectos era realizados con materiales poco comunes en construcciones. Confeso que ha tenido que pasar por varios procesos para que le aprueben las obras, pues usa como base estructural rollos de papel cartón.
En sus diseños ha decidido incorporar los elementos estructurales como parte del mismo diseño, lo que logra darle una especialidad única e original en el interior a sus obras.
En el taller impartido en Unibe, el arquitecto y algunos estudiantes construyeron un refugio diseñado para Haití, con rollos de papel cartón, lona, soga y diferentes perfiles.
2.WILLIAM REID CABRAL
Como parte del ciclo de ‘12 trayectorias y un camino’, se realizó el conversatorio con el arquitecto William Ried Cabral el pasado miércoles 17 de febrero, en el Centro Cultural de España. Es interesante participar en actividades como estas, pues se logra conocer tanto al arquitecto como al ser humano.
Se hablo básicamente de sus obras y sus experiencias. El arquitecto tiene una pasión singular por las casas, dice que lo mas importante es que sea acogedora. Expreso que la casa va evolucionando con el ser humano, se va adaptando a las necesidades del momento, y por tanto hay que hacerlas lo mas versátil posible.
Recientemente el arquitecto cumplió sus 85 años, ya casi no va a la oficina pero ha logrado entretenerse con diferentes hobbies artesanales que hace desde su casa. Tiene una colección de bastones, de rosarios, hace mesas y lámparas en cemento.
La ultima bienal de arquitectura fue dedicada a el como celebración de sus 60 años de labor profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario