lunes, 22 de febrero de 2010

Resumen de conferencia "Disaster Relief Project: Haiti" y Resumen de entrevista-conversatorio "12 trayectorias y un camino: William Reid Cabral".

Sustentante: Elisa Rosario Veras.

Matrícula: 07-0215

Diseño X. Sec.: 02

Prof.: Arq. José Enrique Delmonte.

Resumen de conferencia “Disaster Relief Project: Haiti” por el arquitecto Shigeru Ban.

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana UNIBE presentó una conferencia llamada "Disaster Relief Projects: Haiti" dictada por el afamado arquitecto japonés SHIGERU BAN, donde mostró a todos los presentes sus proyectos de auxilio en escenarios de desastres.

Shigeru Ban es un arquitecto japonés nacido en Tokio.

Sus obras se caracterizan por el uso de materiales no convencionales, como papel y plásticos.

No cabe duda de que es uno de los personajes más innovadores de la actualidad, a tal grado que la ONU ha llevado casas diseñadas por Ban a lugares donde se han presentado catástrofes, para asistir a la población. Tal es el caso de Haití donde ocurrió un terremoto el pasado 12 de enero del año en curso (2010) de 7.3 grados, el cual dejó grandes pérdidas estructurales y de seres humanos, donde el arquitecto Shigeru Ban hizo una visita al vecino país con un grupo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana y la Pontificia Universidad Madre y Maestra de Santiago donde analizaron la situación del lugar.

A sólo un mes y 10 días después del terremoto en Haití, no se puede dejar de apreciar el alivio en casos de desastres que muestra Ban para las personas que quedaron desamparadas.

Proyectos para Rwanda, Kobe, Turquía y otros lugares donde han ocurrido catástrofes naturales y ahora en el caso de Haití, son iniciativas que deben de estar siempre presentes a la hora de ayudar a crear un refugio temporal para los desplazados sobrevivientes y así aliviar la situación de una manera económica y rápida, en este caso diseñando casas de estructuras de papel y plástico.




Sustentante: Elisa Rosario Veras.

Matrícula: 07-0215

Diseño X. Sec.: 02

Prof.: Arq. José Enrique Delmonte.

Resumen de la entrevista- conversatorio realizado a el Arq. William Reid Cabral.

La Fundación Erwin Walter Palm con el auspicio del Centro Cultural de España el pasado miercoles 17 de febrero del año presente llevó a cabo el homenaje a uno de los arquitectos de la segunda generación de la historia de la arquitectura dominicana, William Reid Cabral.

El arquitecto Eric Michelén fue el encargado de llevar a cabo la entrevista hacia el afamado arquitecto dominicano, donde se desarrolló en todo momento un conversatorio sumamente interesante ya que el arquitecto nos habló de sus experiencias a través del tiempo en el ámbito de la arquitectura en los años anteriores, y en el presente donde sus hijos comparten profesionalmente con él en su empresa William J. Reid Cabral, Ingenieros y Aquitectos S.A..

También el arquitecto nos habló sobre algunas anecdotas bastantes jocosas, opiniones sobre algunos colegas y además nos informó sobre la colección (bastante amplia) que guarda en su vivienda sobre esculturas, relieves y un sinnúmero de piezas como por ejemplo: bastones, crucifijos, etc., hechas por sus propias manos las cuales nos dan a demostrar de que es una persona de gran sensibilidad humana y de que le gusta alimentar el espíritu haciendo cosas que lo apasionan.

Esta entrevista y a la vez conversatorio tuvo mucho auge por destacados profesionales arquitectos, estudiantes de arquitectura de diferentes universidades y fue llevada a cabo en vivo y grabada en dvd para ser reproducida posteriormente en un libro dentro de la colección de publicaciones de la Fundación Erwin Walter Palm, al igual que las demás entrevistas pasadas sobre "12 trayectorias y un camino".

No hay comentarios:

Publicar un comentario